¿Sabías que la humedad por condensación es uno de los problemas más comunes en las casas? Y esto pasa cuando el vapor de agua del aire interior está en contacto con una superficie fría, logrando un punto de rocío y pasando a forma líquida, humedeciendo así la superficie.
Las dos principales características del punto de rocío, dependen de la temperatura del aire y la humedad de este.
Característica
La humedad por condensación empieza con el vapor de agua que se genera dentro de la vivienda. Si este vapor no tiene por dónde salir, entra en contacto con paredes, ventanas o techos.
El problema de esto es que irá degradando el revestimiento de la pared, y generará la aparición de hongos y moho. Los cuales son muy perjudiciales para la salud.
Protégete de las Lluvias
Servicio de impermeabilización de techos en CDMX y Estado de México.
Nos encargamos de problemas de Humedad, filtraciones de agua, goteras, manchas de moho y salitre.
Las técnicas básicas para reducir la humedad por condensación, comienzan con la apertura de ventanas, el evitar secar ropa dentro de la casa y ventilar la casa cuando se cocine o se encuentre a altas temperaturas.
Soluciones
Actualmente existen algunos aislantes térmicos que ayudan a prevenir y corregir problemas por este tipo de humedad. Por mencionar algunos tipos, existe la fibra de madera, celulosa, bolitas de EPS o lana de roca.